Taller “Proyecto KAIZEN”
Esta propuesta de taller invita a los participantes a desarrollar este proceso de mejora mediante la tecnología de gestión KAIZEN, en donde se identifiquen las actividades que no agregan valor, para eliminarlas o reducirlas; como así también, cambios que permitan aprovechar oportunidades o el logro de objetivos no alcanzados
Esta propuesta de taller invita a los participantes a desarrollar este proceso de mejora mediante la tecnología de gestión KAIZEN, en donde se identifiquen las actividades que no agregan valor, para eliminarlas o reducirlas; como así también, cambios que permitan aprovechar oportunidades o el logro de objetivos no alcanzados.
Esta propuesta, la cual integra el análisis interpretativo de KAIZEN y el análisis de casos, permitirá que el participante logre contar con una metodología para su implementación y desarrolle un proceso de mejora en su organización o en aquellas que asesore.
Destinatarios: Empresarios, profesionales, técnicos, consultores y trabajadores asociados a la mejora continua o gestión de procesos, sean administrativos u operativos, en bienes o servicios.
Temario:
- Gestión de procesos.
- ¿Qué es Kaizen?
- Objetivos de la aplicación de Kaizen.
- Tipos de Kaizen.
- Ciclo PHVA y Kaizen.
- Estandarización y Oportunidad de Mejora.
- Productividad.
- Muda y las siete (+ una) Pérdidas del Sistema de Producción Toyota.
- Las ocho etapas de un Proyecto Kaizen.
- Análisis de caso de éxito.
Modalidad: Aula Virtual, Auto-Aprendizaje y Aprendizaje Conjunto.
Próxima Edición:
Equipo Docente: Lic. Julián Candermo
Se entrega Certificado de Participación con sello de Grupo JC Consultores y del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (DV).
Recuerda que somos Expertos PYME y UCAP del Ministerio de Desarrollo Productivo, lo que te permite recuperar hasta el 100% del valor de la actividad en Crédito Fiscal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.